Este módulo permite sustituir el albarán en papel con la firma manuscrita del cliente, por una firma digitalizada en un móvil Android.
		El repartidor realiza todas las gestiones desde su App eAlbaranes.Android
		
	
		
		
			Cómo funciona
			El proceso es muy sencillo:
			
				- 1.
Genere los albaranes 
					De la forma habitual en la aplicación Productor, genere los albaranes y añádalos al Reparto correspondiente.
				 
				- 2.
Envíe los repartos a los Dispositivos 
					Seleccione los repartos a enviar a cada uno de los dispositivos de cada repartidor. 
					Los repartos quedan asignados al dispositivo, y listos para sincronizar en la App.
				 
				- 3.
Sincronización en la App 
					Desde la App Android, sincronizar para obtener los repartos asignados. 
				 
			
		 
	 		
	 
 
Existe un servicio (webservice) que se encarga de la comunicación entre la aplicación Productor y los dispositivos Android de los repartidores.
Es posible publicar el servicio dentro de la red interna (wifi) o bien a través de la IP pública para su acceso desde el exterior.
Funciones para el Repartidor
La App Android ofrece las siguientes funciones para el repartidor:
    
		Firma del albarán
		El proceso de firma es muy sencillo y rápido 
Registra nombre y NIF del cliente que recibe la mercancía. 
Queda registrada la ubicación GPS donde se realiza la entrega.
		
	 
    
		Detalles del albarán
		Toda la información que necesita el repartidor, de un vistazo. 
Puede llamar al cliente directamente desde aquí.
		
		
	 
 
    
		Mapa
		Visualización en el mapa de la ubicación del cliente. Permite iniciar la navegación.
		
	 
    
		Incidencias
		Es posible registrar las incidencias en el reparto (material rechazado, cliente ausente, etc.)
		
	 
 
    
		Vista previa
		Visualiza el albarán para que el cliente pueda ver el contenido en pantalla.
		
	 
    
		Escaneo de QR
		Para identificar el albarán a entregar, puede escaner el código de barras o QR impreso en el mismo
		
	 
 
    
		Reparto
		Muestra al repartidor los albaranes que tiene que entregar 
Puede seleccionar el albarán a entregar o visualizar
		
	 
    
		Gastos de reparto y kilómetros
		Es posible registrar gastos de reparto (combustible, peajes, etc.) y los kilómetros del vehículo
		
	 
 
Ejemplo de albarán electrónico
Cuando el repartidor sincroniza las entregas que ha realizado, el servicio de eAlbaranes se encarga de generar, para cada albarán entregado, un PDF con la firma impresa del cliente y lo envía por email al cliente para que quede constancia.
    
		Puede consultar un ejemplo de un albarán electrónico generado mediante la aplicación Productor a través del siguiente enlace:
		
	 
    
 
Requisitos
A continuación se enumeran los requisitos necesarios para poder utilizar el módulo de Factura Electrónica:
    - Aplicación Productor, versión 36.78 o superior
 
    - Base de datos SQL Server
 
    - Certificado digital emitido por una entidad reconocida
 
Certificado Digital
Puede obtener un certificado digital de cualquiera de las Autoridades de Certificación admitidas por la AEAT.
    
    
        FNMT  
            La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emite certificados digitales tanto para personas físicas como personas jurídicas, que son válidos a efectos de emisión de factura electrónica.  | 
              | 
        
    
Servicio de solicitud y descarga de Certificado
Si le parece complicado el proceso para solicitar y descargar su Certificado Digital, en Gaia podemos encargarnos de realizar ese trabajo.
Nuestro servicio de solicitud de Certificado Digital incluye lo siguiente:
    - Solicitud del certificado
 
    - Descarga e instalación del certificado en su navegador
 
    - Exportación del certificado a un fichero P12, válido para la aplicación Productor
 
    - Configuración de la aplicación Productor para utilizar el certificado descargado
 
    Todos los procesos los realizamos desde su navegador web, mediante herramienta de control remoto, de forma que el certificado en ningún momento sale de sus ordenadores.
Entre el paso 1 (solicitud) y el paso 2 (descarga) tendrá que presentarse en una oficina de registro para la verificación presencial de su identidad. 
    
    Documentación necesaria 
    Consulte la documentación necesaria en el caso de personas jurídicas en esta página.
La verificación presencial para personas jurídicas debe realizarse en las oficinas de la Agencia Tributaria. 
Según la comunidad autónoma es posible que sea necesario pedir cita previa.